El sistema nervioso periférico está formado por conjuntos de fibras nerviosas llamadas nervios y conjunto de somas neuronales llamados ganglios, constituidos por los 12 pares...
Blog de Biología
Sistema Nervioso Periférico (SNP)
Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El sistema nervioso periférico está formado por conjuntos de fibras nerviosas llamadas nervios y conjunto de somas neuronales llamados ganglios, constituidos por los 12 pares de nervios craneanos y de los 31 pares de nervios raquídeos o espinales.

El S.N.P. reúne todas aquellas fibras sensoriales que conducen información desde los receptores a los centros elaboradores, constituyendo las vías aferentes, y las fibras motoras, las que constituyen vías eferentes funcionalmente se distinguen dos tipos, las originadas del Sistema Nervioso Somático o Voluntario, y las del Sistema Nervioso Autónomo Neurovegativo.

Nervios Raquídeos y Craneanos

Desde un punto de vista anatómico los nervios se clasifican en:

Nervios Raquídeos o Espinales

Son 31 pares, todos mixtos. Nacen de las distintas porciones de la médula espinal en donde se insertan a través de dos tipos de raíces: la raíz dorsal lleva fibras sensitivas y posee un ganglio espinal para los somas de las neuronas sensitivas y la raíz ventral que lleva las fibras motoras.

Nervios Craneanos

Los nervios craneanos pueden ser: sensitivos, mixtos y motores. A continuación puedes revisar la tabla 1 que señala sus nombres y denominación en números romanos además de sus funciones primarias.

Tabla 1 Clasificación funcional de los nervios craneanos.