Los retículos endoplasmáticos son organelos formados por una membrana simple de igual naturaleza que la membrana celular. Existen dos variedades: Retículo endoplasmático liso (REL) La...
Blog de Biología
Retículos endoplasmáticos
La Célula

Retículos endoplasmáticos

Los retículos endoplasmáticos son organelos formados por una membrana simple de igual naturaleza que la membrana celular. Existen dos variedades:

Retículo endoplasmático liso (REL)

La mayor parte de su actividad es llevada a cabo por enzimas que se encuentran en sus membranas y que son capaces de:

1.- Sintetizar lípidos: fosfolípidos y esteroides.
2.- Participar en la eliminación de toxinas.
3.- Almacenar calcio en las células musculares, donde recibe el nombre de retículo sarcoplásmico.

Retículo endoplasmático rugoso (RER)

El término rugoso se refiere a la apariencia de este organelo en las microfotografías electrónicas, como resultado de la presencia de ribosomas en su superficie externa. Este retículo participa en tres funciones principales:

1.- Fabricación de membranas.
2.- Síntesis de proteínas.
3.- Glicosilación parcial de proteínas y lípidos.