La reproducción asexual corresponde a la generación de descendientes cuyos genes provienen de un solo progenitor, sin la fusión de un óvulo con un espermatozoide....
Blog de Biología
Reproducción Asexual
Reproducción Humana

Reproducción Asexual

La reproducción asexual corresponde a la generación de descendientes cuyos genes provienen de un solo progenitor, sin la fusión de un óvulo con un espermatozoide.

Nombre Características Ejemplo
Fisión o bipartición Unicelulares (eucarionte o procarionte). Un individuo progenitor se divide en 2, formando descendientes genéticamente iguales. Bacterias, Amebas.
Yemación A partir de un individuo se origina un nuevo individuo de menor tamaño (gema o brote). Hidras, Corales, Levaduras.
Fragmentación Un individuo se divide y cada fragmento desarrolla a un individuo completo. Estrella de mar
Reproducción Vegetativa Puede ser considerada como la fragmentación que experimentan algunas plantas que pueden generar nuevos individuos a partir de sus raíces, tallos y hojas Estolones Bulbos Tubérculos
Esporulación Se presenta una estructura llamada esporangio donde se producen esporas, las que generan a un organismo completo. Hongos
Tabla 1.Tipos de Reproducción Asexual

La Partenogénesis es un caso especial en la cual una hembra produce óvulos, los que sin ser fecundados se estimulan, dando origen a clones de la hembra progenitora, se presenta en insectos, anfibios y reptiles. Otro caso especial es el hermafrodismo, en cual un individuo presenta sistema reproductor femenino y masculino, ejemplo: tenia.

Ventajas de la Reproducción Asexual.

  • Permite al organismo producir una gran cantidad de descendientes en forma rápida.
  • Permite a los organismos que no se mueven de lugar (sésiles), o que viven aislados, tener descendencia sin necesidad de encontrar pareja.
  • Perpetúa un genotipo en particular, en forma precisa y rápida. Es una forma efectiva para que los organismos que están bien adaptados a un ambiente, expandan en forma rápida sus poblaciones y así exploten los recursos disponibles.

Desventajas de la Reproducción Asexual

  • No existe variabilidad genética, produce poblaciones genéticamente uniformes, es por ello que, si las condiciones ambientales llegasen a cambiar y fuesen menos favorables para la supervivencia de los individuos, toda la población podría desaparecer.