En el cerebelo la sustancia blanca ocupa la región central de los dos hemisferios cerebelosos y tiene un aspecto ramificado («árbol de la vida»), y...
Blog de Biología
Cerebelo
Sistema Nervioso

Cerebelo

En el cerebelo la sustancia blanca ocupa la región central de los dos hemisferios cerebelosos y tiene un aspecto ramificado («árbol de la vida»), y la sustancia gris constituye un manto sobre los hemisferios, la corteza cerebelosa. Su función principal es la de coordinar los movimientos voluntarios con respecto a su fuerza, dirección y velocidad en relación al equilibrio corporal. De esta manera aunque el cerebelo no da origen a respuestas motoras somáticas, determina que estas sean suaves y coordinadas.

El cerebelo recibe constantemente impulsos sensitivos procedentes de receptores de equilibrio, visuales y también de los receptores existentes en los músculos, tendones y articulaciones. Si lo que intentan las áreas motoras no está siendo logrado por los músculos esqueléticos, el cerebelo detecta las variaciones y envía señales de retroalimentación a las zonas motoras para estimular e inhibir la actividad de los músculos. Un daño a nivel del cerebelo genera el cuadro de ataxia, en donde el individuo no coordina sus movimientos voluntarios ejecutándolos torpemente, “semejando un niño aprendiendo a andar”.